top of page
LABERINTO ABIERTO
Activación espacial para una ciudad lúdica.
La posibilidad de perderse, encontrarse, salirse, permanecer, volver a perderse, buscar alternativas, sortear barreras, es uno de los atractivos de los laberintos, espacios que tienen tanto que ver con el proceso de nuestras vidas.
Trampas, desafíos, acertijos, centro, salvación, muchas connotaciones conllevan estas estructuras enigmáticas, que nos invitan a explorar nuestros límites.
Igual de ilimitadas son las posibilidades para su creación y representación, e igual de sugerentes las relaciones con las vivencias en las ciudades.
Laberinto abierto, es la concreción material de un proceso sostenido. De la construcción de prismas a partir de materiales de desecho de la industria gráfica. De la multiplicación de estas formas generando un sistema. De la creación de una plataforma para conformarse en juego a escala 1:1. De múltiples relatos que se conjugan en una posibilidad construida.
Laberinto abierto es una invitación a imaginar y crear un dispositivo de activación espacial como soporte de imaginarios de apropiación colectiva.
Es una materialización de múltiples posibilidades en un tiempo de gran movimiento.
Una invitación a imaginar nuevas posibilidades para el futuro de nuestras ciudades, para nuestro futuro. Para el de mañana, para el de hoy mismo.
Bienvenides a este juego en serio.
2023 Centro Cultural de España. Montevideo, Uruguay
Agustina Tierno + Cecilia Basaldúa (CiudadN)
Programación: Maite Sosa Methol
Exploración corporal: Guillermina Gancio
Exploración literaria: Gustavo Kreiman
Fotos: Luis Sosa
Chapas offset: Insprinta, Gráfica mosca


Latir un Laberinto abierto.
Todos quedamos llenos
De creación
De conexión
Una invitación bienvenida
De quien llega al lugar
Agarra su esencia para sacar lo exponencial
Expone su potencial
El de la propia obra
Que son ambas
Y vibra
En tiempos diversos
Vibra corriendo
Vibra sonando
Vibra golpeando
Tocando
Abrazando
Entrando
Moviendo
Estirando
Vibra estando
Habitando
Reinterpretando
Vibra sacando lo que tiene para explorar
Lo que surge para amplificar
Lo que sugiere
Mutuamente
Emociona la vibración
La de conectar
La de obra viva
La que late en crear estando
Estando
Ahí
En conjunto
Late de posibilidades
De invitaciones sensoriales
Que despiertan interacción
La de juego
La de investigación
La de las formas más comprometidas
Las más divertidas
Las más livianas
Las que cansan
De tanto que llenan
Lava una tormenta esperada
Que completa el fluir de lo que está ahí
De quienes se abrazan y se dejan brotar.
Texto: A. Tierno.
Habitar un laberinto.
Un laberinto es la memoria
y también es un pozo,
un pozo del que se sale gateando
como cuando empezamos a ejercitar la memoria.
Del otro lado del laberinto
hay laberintos que no parecen tales
direcciones que se despliegan como si tuvieran sentido
aunque no sepamos cuál sentido ni para quién
¿Cómo estar adentro de algo abierto?
¿Cómo habitar lo que resplandece sin opacar?
Cuando paso por el laberinto
las luces cambian
y la forma de mi reflejo también
Se siente lindo saber que hay algo que se reconfigura
cuando uno pasa
cuando pasa otro también
Hay algo que refleja y algo que refracta
No soy yo , es mi sombra
la que atraviesa el laberinto
a los costados de mi cuerpo
Si esto fuera una ciudad
en qué rincón nos detendríamos a ver el mar?
en cuál esquina no nos diríamos ese secreto?
a dónde nos esconderíamos para ignorarnos?
qué color habría alrededor
cuando elijamos encuentro, ponernos cóncavos?
Un laberinto es la memoria
y también es un juego
Habitar una ciudad un poco también.
Texto: Gustavo Kreiman
bottom of page